• 26 de septiembre de 2023
  • Prensa

TEMPORADA INVERNAL 2023-2024


El Servicio Meteorológico Nacional emitió su pronóstico para la próxima temporada invernal, estimando un total de 56 frentes fríos que ingresarían a territorio mexicano, de los sistemas pronosticados, 3 se prevén en septiembre, 5 en octubre, 5 en noviembre, 8 en diciembre, 10 en enero, 9 en febrero, 7 en marzo, 6 en abril y 3 en mayo. Siendo enero el mes con el posible mayor número de incidencia de sistemas frontales y se pronostican de 9 a 11 tormentas invernales, con mayor ocurrencia en diciembre y enero.

El inicio de la temporada de frentes fríos y sistemas invernales ocurre generalmente en septiembre y culmina en mayo, período en el que las masas de aire frío provenientes de Canadá y Estados Unidos se desplazan hacia México, provocando marcados descensos de térmicos, vientos fuertes y lluvias, así como oleaje elevado en el litoral del Golfo de México.

Con el fenómeno de El Niño en otoño e invierno, la circulación atmosférica es favorable para condiciones más húmedas-frías en el Noreste de México, al momento, los modelos a largo plazo mantienen estos escenarios para los próximos meses.

Por lo que se recomienda a la población estar atenta en todo momento a los avisos que emiten la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Protección Civil, mediante sus fuentes oficiales. La Coordinación Estatal de Protección Civil mantendrá constante monitoreo de las condiciones meteorológicas e informará en tiempo y forma el desplazamiento de los frentes frío por el Estado a lo largo de toda la temporada invernal.


Envía Tamaulipas apoyo a población afectada por lluvias en Veracruz

  • 12 de octubre de 2025
  • Coordinación Estatal de Protección Civil, Prensa

Protección Civil Tamaulipas emite aviso por presencia y continuidad de lluvias en la entidad

  • 10 de octubre de 2025
  • Coordinación Estatal de Protección Civil, Prensa
Todos los derechos reservados © 2025 / Gobierno del Estado de Tamaulipas 2022 - 2028