Comité de ética
Nota Periodística:
Fortalece Secretaría de Salud Cultura Ética en el Hospital General Victoria
Ciudad Victoria, Tamaulipas.
En el marco de sus atribuciones y con el objetivo de reforzar los principios de servicio en el sector salud, el Comité de Ética de la Secretaría de Salud de Tamaulipas impartió el módulo de capacitación «La Integridad y Ética en el Servicio Público» al personal del Hospital General Victoria.
Esta iniciativa se alinea con el objetivo primordial del Secretario de Salud de Tamaulipas, doctor Vicente Joel Hernández Navarro, de fomentar las buenas prácticas y la integridad en el servicio. A través del Comité de Ética de la Secretaría de Salud, el cual él preside, se impulsan activamente estas capacitaciones en materia de ética dirigidas al personal de las instituciones de salud.
La actividad se llevó a cabo los días 26 y 27 de agosto de 2025 en la Unidad de Usos Múltiples del hospital, con una asistencia total de 300 personas entre médicos, enfermeras, personal administrativo y estudiantes.<!–more
El Comité de Ética de la Secretaría de Salud, en su carácter de órgano normativo y promotor, desarrolla estas actividades de formación continua como parte de sus atribuciones, mismas que responden a los lineamientos de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Dicha coordinación institucional garantiza que el personal de salud cuente con las herramientas necesarias para un ejercicio profesional apegado a la legalidad, la honestidad y los más altos estándares de servicio.
La jornada de trabajo fue encabezada por la Lic. Karina Becerra Castañón, Jefa del Departamento de Calidad en Salud, quien fungió como ponente. Previo al inicio, el Dr. Castañeda Gutiérrez realizó la presentación formal del evento, donde enfatizó la importancia de la Ética y los Valores como pilares fundamentales en el desempeño diario del personal.
La ética como el corazón de la salud.
Durante su exposición, la Lic. Becerra Castañón retomó elementos clave de la capacitación, subrayando que la ética en el servicio público es «indispensable para alcanzar el objetivo principal del Estado: lograr el bienestar social».
Se destacó que en el sector salud, la ética es «esa brújula interna que nos recuerda que detrás de cada bata, de cada expediente y de cada cama de hospital… hay una persona, con miedos, con sueños, con esperanza». La capacitación abordó los principios de la Ética Social y los valores éticos y morales esenciales para el servicio público, tales como: Bien Común, Integridad, Honradez e Imparcialidad.
Se hizo un llamado a los asistentes a guiar cada decisión, palabra y gesto por valores, compasión e integridad, ya que «sin ética perdemos la confianza, la humanidad y el sentido de nuestra vocación».
Con esta acción, la Secretaría de Salud de Tamaulipas, bajo el liderazgo del doctor Vicente Joel Hernández Navarro, reafirma su compromiso de promover una cultura de integridad y servicio que se refleje en una atención de calidad y con humanidad para todos los tamaulipecos.
CUESTIONARIO DEL COMITÉ DE ÉTICA













