BECA FUTURO TAMAULIPAS, JÓVENES DE NIVEL SUPERIOR
Esta beca va dirigida a los estudiantes en situación socioeconómica adversa o de vulnerabilidad que estén inscritos en Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) participantes en el Estado de Tamaulipas para iniciar o continuar estudios de nivel Licenciatura, TSU (Técnico Superior Universitario) o PA (Profesional Asociado).
La Convocatoria para realizar el trámite de esta beca se emite 2 veces al año, una vez que sea publicada, los estudiantes deben registrar su solicitud en línea por medio de la página https://sistemasiceet.tamaulipas.gob.mx/becas/futurotamaulipas/ , en donde además deberá de enviar de forma digital la documentación para que sea validada por la autoridad correspondiente. Si la solicitud es pre-autorizada, se le solicitará al estudiante que acuda con el Responsable de la beca de su Institución Educativa a entregar la solicitud y la documentación de forma física.
CRITERIOS GENERALES
- Ser originaria(o) o residente del Estado de Tamaulipas.
- No contar con algún otro beneficio de tipo económico o en especie otorgado para su educación al momento de solicitar la beca y durante el tiempo en que reciba los beneficios de la misma.
- Ser estudiante inscrito en un programa de nivel Licenciatura, TSU (Técnico Superior Universitario) o PA (Profesional Asociado) en una Institución Pública de Educación Superior (IPES) participante del Estado de Tamaulipas para iniciar o continuar estudios de Nivel Superior.
- Ser estudiante regular (no adeudar asignaturas de periodos anteriores) y cursar las materias de acuerdo con el plan de estudios.
- Contar con promedio general mínimo de 8 (ocho) o su equivalente en una escala del 0 (cero) a 10 (diez).
- No haber concluido estudios de Licenciatura, ni contar con título profesional de ese nivel o superior.
- Realizar el registro de la solicitud en: https://sistemasiceet.tamaulipas.gob.mx/becas/futurotamaulipas/
- Entregar la documentación completa y legible toda vez que sea requerida por el Responsable de la beca de tu Institución.
DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR:
- Original y copia (para acuse de el o la solicitante) de la solicitud debidamente requisitada y firmada en original por el o la estudiante; o en caso de ser menor de edad, deberá ser firmada por la madre, el padre o tutor legal.
- Aviso de privacidad firmado en original por el o la estudiante; o en caso de ser menor de edad, deberá ser firmado por la madre, el padre o tutor legal.
- Copia del Acta de Nacimiento de la o el estudiante.
- Copia legible de identificación oficial con fotografía vigente de la o el estudiante (INE, pasaporte o cartilla militar con fotografía). Las y los estudiantes menores de edad: credencial con fotografía expedida por su Institución Educativa.
- Copia de la CURP de la o el estudiante y de la madre, padre o tutor (cuando aplique).
- Copia del historial académico debidamente cotejado por la Institución (con sello y firma original por la Autoridad Educativa correspondiente). En el caso de estudiantes a cursar primer periodo, presentar certificado de bachillerato.
- Copia de comprobante de ingresos económicos mensuales no mayor a 3 meses de antigüedad. Si dependes de tus padres, anexar sus comprobantes; si eres independiente, anexar tus comprobantes.
- Copia del comprobante de domicilio familiar con una antigüedad no mayor a 3 meses.
- Copia del comprobante de domicilio foráneo con una antigüedad no mayor a 3 meses (cuando aplique).
- Los estudiantes con capacidad diferente o enfermedad crónico degenerativa, deberán presentar dictamen médico vigente expedido por una Institución Oficial de Salud donde se especifique claramente el tipo de enfermedad o discapacidad que padece (motriz, visual y/o auditiva).
- Los estudiantes que sean padres o madres de familia, deberán presentar copia del Acta de Nacimiento de sus hijos.
- Las estudiantes que estén embarazadas deberán presentar: constancia médica original, que indique las semanas de gestación, expedida por una Institución Pública de Salud (IMSS, ISSSTE, Secretaría de Salud).
- En caso de no haber nacido en el Estado, deberá acreditar su antigüedad de residencia de 2 años como mínimo (presentar documentación probatoria).