• 14 de agosto de 2018

Arturo Secundino Hernández Gómez


Ficha de registro
Ciudad Tampico
Estado Tamaulipas
Email icaro164@yahoo.com.mx
Cargo Profesor Tiempo Completo
Último grado académico Doctorado en Comunicación Educativa
Institución de obtención de grado Universidad de Baja California
Domicilio (institucional) Centro Universitario Tampico Madero S/N, Universidad Poniente, 89109 Tampico, Tamaulipas.
Referencia
  • Carro Pérez, EH & Hernández Gómez AS. (2009) Percepción de riesgo y prevención en un contexto de emergencia sanitaria: caso influenza A (H1N1), 2009. Revista de Psicología y Ciencias del Comportamiento de la U.A.C.J.S. Vol. 7(2), pp 20-32
Líneas de investigación asociadas a la red
Proyectos
  • Responsable Técnico de proyecto interno: “Rumores y creencias colectivas sobre la salud y la enfermedad en habitantes con distinto perfil”. Objetivo general de la investigación: Determinar los mecanismos de transmisión de la información que permiten el inicio, desarrollo y perpetuación del rumor. Objetivos específicos: Observar el entorno comunitario y la interacción comunicativa de las personas en el contexto familiar y con los medios de comunicación / Analizar las funciones de los mensajes relacionados con la salud y las enfermedades contagiosas y no contagiosas.
  • Colaborador del Proyecto externo UAT-UNAM: “Percepción de riesgo y conductas de riesgo asociadas al conducir un automóvil en zonas urbanas del sur de Tamaulipas y Ciudad de México”. Responsable Técnico: Dr. Ennio Héctor carro Pérez. Objetivo general de la investigación: Determinar la percepción de riesgo y las principales conductas de riesgo emitidas por automovilistas antes y durante la conducción de un automóvil en dos distintos contextos urbanos, así como establecer diferencias entre las variables observadas a partir del contexto urbano, variables de corte demográfico del conductor como el sexo, edad, años de conducción, y accidentes viales sufridos.
  • Tesis doctoral: “Creencias familiares sobre alimentación, sobrepeso y obesidad en México: estudio de caso”;

Todos los derechos reservados © 2025 / Gobierno del Estado de Tamaulipas 2022 - 2028