Misión
Nuestra misión es ofrecer a las maestras y los maestros de Educación Básica de Tamaulipas, Formación, Capacitación y Actualización para la adquisición y desarrollo del conocimiento educativo, encaminadas a generar aptitudes, trasmitir conocimientos o detonar habilidades especificas para el ejercicio de la Función Docente, Técnico Docente, de Asesoría Técnica Pedagógica, de Dirección y de Supervisión.
Visión
Ser una instancia de formación continua para el Docente, Técnico Docente, de Asesoría Técnica Pedagógica, de Dirección y de Supervisión en Educación Básica que brinda una oferta informativa centrada en los conocimientos y habilidades necesarios para promover en las niñas, niños y adolescentes el aprendizaje colaborativo, de tal manera, que fortalezca la interacción, fomente los valores, permita el desarrollo del pensamiento critico, pero, sobre todo contribuya a la autonomía de los estudiantes en contextos de vulnerabilidad.
Valores
Legalidad, Honestidad, Eficiencia, Eficacia, Economía, Transparencia, Rendición de cuentas y Equidad de genero.
Dirección y Jefes:
* Fecha: 20 de noviembre de 2020.
Academia de Colaboración en Red de Educación Básica (ACOREB)


Es la oportunidad para compartir espacios de colaboración entre jefes de sector, supervisores, jefes de enseñanza, asesores técnico pedagógicos, directores y docentes de educación básica, a través del desarrollo de propuestas, proyectos y estrategias educativas tendientes a promover la mejora del logro educativo en Tamaulipas.
Propósito:
Conformar una red académica de colaboración de educación básica con jefes de sector, supervisores, jefes de enseñanza, asesores técnico pedagógicos, directores y docentes para compartir espacios de reflexión, análisis y evaluación para el desarrollo de propuestas, proyectos y estrategias, a fin de coadyuvar al fortalecimiento integral de los maestros en servicio e impactar en la mejora del Logro Educativo en Tamaulipas.
Centros de Asistencia Técnica a la Escuela Tamaulipeca (CATET)
Centros de Maestros (CM)
Con la creación del “Programa Nacional para la Actualización Permanente de los Maestros de Educación Básica en Servicio” (PRONAP) en el año de 1995, surgieron los “Centros de Maestros”, como espacios esenciales para la operación de dicho programa. Estos centros quedaron a cargo de la autoridad educativa estatal, quienes dispusieron de espacios para su instalación, del personal y los recursos necesarios para su buen funcionamiento, siempre dependiendo de la política educativa estatal y el compromiso que se tuviera con la actualización de las maestras y maestros en servicio.
Los “Centros de Maestros” son integrados por un Coordinador General que dirige todas las actividades que se realizan desde el centro, cuenta con una Coordinación Académica, Coordinación de Gestión, Coordinación Administrativa, asesores permanentes y temporales, enlace informativo y personal operativo y de apoyo. Actualmente Tamaulipas cuenta con 23 “Centros de Maestros” constituidos y en función.
Las actividades y acciones de los CATET van encaminadas al apoyo, asesoría y acompañamiento a través de la estrategia nacional y estatal de formación continua, la profesionalización de las maestras y maestros en talleres, cursos y diplomados en las modalidades en línea, presencial o semipresencial, atendiendo desde esa perspectiva a las poblaciones más vulnerables como lo son las escuelas multigrado, telesecundarias, escuelas que atienden alumnos de educación especial y aquellas escuelas que se ubican en los polígonos de violencia, así mismo se coordinan las acciones del Consejo Técnico Escolar, a través de reuniones estatales, regionales, de zona y escolares, donde hay un seguimiento a través de asesores técnico pedagógico con la función de observadores de acompañamiento.
Directorio CATET
CM | MUNICIPIO | TITULAR | TELÉFONO OFICIAL |
28 01 | MANTE | PROFR. GUADALUPE DAVILA RODRIGUEZ | 831 232 41 11 |
28 02 | VICTORIA | PROFRA. MARIA CRISTINA BALDERAS HERRERA | 834 315 24 99 834 134 00 90 |
28 03 | MATAMOROS | PROFRA. MA. DEL CARMEN FRANCO LÓPEZ | 868 812 28 41 868 813 00 66 |
28 04 | MIGUEL ALEMÁN | PROFRA. MARIA IRASEMA GARCÍA GUERRA | 897 972 43 32 |
28 05 | NUEVO LAREDO | ING. SAN JUANA ELSA LÓPEZ CABRERA | |
28 06 | REYNOSA | PROFR. ALEJANDRO HERNÁNDEZ ARRIAGA | 899 925 14 53 899 925 38 88 |
28 07 | TAMPICO | MTRA. MARÍA RITA SANTOS DE HOYOS | 833 219 04 57 |
28 08 | TULA | PROFRA. MA. ENGRACIA GARCÍA LARA | 832 326 04 66 |
28 09 | ALDAMA | PROFR. GILBERTO LÓPEZ RÍOS | 836 274 09 09 |
28 10 | SAN FERNANDO | MTRA. MA. DE JESÚS DÁVILA MOYA | 841 844 29 09 |
28 11 | RÍO BRAVO | PROFRA. EDITH HERNÁNDEZ VILLANUEVA | 899 934 22 28 |
28 12 | OCAMPO | LIC. YOLANDA HERNÁNDEZ MARROQUÍN | 832 236 08 97 |
28 13 | XICOTENCATL | LIC. MINERVA HERNÁNDEZ VARONA | 832 235 07 17 |
28 14 | ALTAMIRA | PROFRA. BEATRIZ EUGENIA GONZALEZ RIVERA | 833 162 07 32 |
28 15 | MADERO | PROFRA. CONSUELO DEL CARMEN SÁNCHEZ GAONA | 833 213 11 99 |
28 16 | HIDALGO | PROFR. LUIS CARLOS TAMEZ ALVAREZ | 821 145 18 62 |
28 17 | JAUMAVE | PROFR. HÉCTOR HUGO HUERTA FLORES | 832 336 04 29 |
28 18 | PADILLA | PROFRA. SOFÍA MARLEN CISNEROS GARCÍA (ENCARGADA) | 834 852 04 18 |
28 19 | SOTO LA MARINA | MTRA. BLANCA ROSA DE LEÓN MÉNDEZ | 835 103 74 08 |
28 20 | GONZÁLEZ | PROFR. MIGUEL ULLOA GARCÍA | 836 100 31 10 |
28 21 | VALLE HERMOSO | PROFRA. MARTHA I. GAONA FRANCO | 894 856 66 29 |
28 22 | G. DÍAZ ORDAZ | PROFR. MAGDALENO BERMEA AGUILAR | |
28 23 | ABASOLO | PROFRA. MARY CARMEN INFANTE GARZA |
¡FELICIDADES!
Un buen maestro inspira; despierta la imaginación y estimula el amor por aprender.
Gracias por tu dedicación e interés, para concluir la oferta formativa en la cual te registraste.
Imprime tu constancia, clic aquí
Usuario: su Correo electrónico
Contraseña: su CURP
Acciones de Formación


Ciclo escolar 2020-2021:
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
- Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.
- Programa Sectorial de Educación 2020-2024.
- Modelo Educativo capitulo Tamaulipas 2016-2022.
- Reglas de Operación del Programa para el Desarrollo Profesional Docente para el ejercicio fiscal 2020.
- Reglas de Operación del Programa para el Desarrollo Profesional Docente para el ejercicio fiscal 2021.
- Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 Tamaulipas.
- Ley General de Educación.
- Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.
- Ley Reglamentaria del Artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de Mejora Continua de la Educación.
- Ley de Educación para el Estado de Tamaulipas.
- Convenio para la implementación del Programa para el Desarrollo Profesional Docente para la Educación Básica.
- Estrategia Nacional de Formación Continua 2020.
- Esquema de Participación y Contraloría Social.
Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Tipo Básico) para el Ejercicio Fiscal 2020. - Guía Operativa de Contraloría Social.
Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), ejercicio fiscal 2020. - Estrategia Estatal de Formación Continua 2020.
Para mayor información, se puede comunicar a:
Secretaría de Educación
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección de Formación Continua y Actualización Docente
Calle Morelos, entre calles 7 y 8, Primer Piso, Cd. Victoria, Tamaulipas, C.P. 87000
Tels.: 834 315 44 09, 834 310 09 61, 834 312 99 21 y 800 890 8987
Correo electrónico: mesadeayuda@formacioncontinua.edu.mx