Conócenos


Proporcionar servicios educativos de alta calidad en todos los niveles, con responsabilidad, ética, tolerancia y compromiso social, buscando la inclusión de todos los municipios y regiones tamaulipecas, mediante una gestión participativa, innovadora y transparente, que responda a la realidad estatal y permita el desarrollo humano de las personas, contribuyendo al desarrollo integral de Tamaulipas.

Un sistema educativo moderno, con cobertura similar en acciones y resultados en todas las regiones estatales, enfocado a la formación de calidad en todos sus niveles y a la generación, difusión y transferencia del conocimiento; con procesos de gestión transparentes y eficientes; vinculado con los sectores social y productivo; con reconocimiento social amplio por sus resultados y sus contribuciones al desarrollo estatal; con una posición estratégica en los ámbitos nacional e internacional.

Código de conducta de la Secretaría de Educación

Quienes laboramos en la Secretaría de Educación compartimos la responsabilidad y el privilegio de contribuir a la tarea fundamental para el desarrollo y prosperidad de México: la formación de las y los buenos ciudadanos que habrán de tomar las riendas de nuestro gran país en el futuro cercano.

Para alcanzar estos propósitos, es necesario contar con un referente ético que oriente las conductas de quienes colaboramos en esta Secretaría. Este modelo de comportamiento, contiene los elementos que expresan la manera en que las y los servidores públicos habremos de conducirnos, considerando ante todo la búsqueda del bien común.

Hagamos de este código de conducta, la guía de nuestro diario actuar, tanto en el trabajo como fuera de él, y hacer de la Secretaría de Educación de Tamaulipas la base del México más fuerte, más incluyente, más democrático y generoso, que todos queremos.

Bien común: Nuestras decisiones se dirigen a satisfacer necesidades e intereses de la sociedad, por encima de conveniencias particulares. Nuestros juicios y conducta no son influenciados por empeños que perjudican o benefician a personas o grupos en detrimento de la sociedad. El servicio público es una misión que adquiere legitimidad al satisfacer las demandas sociales y nunca cuando se persiguen beneficios individuales.

Integridad: Actuamos con honestidad y apego a la verdad. Fomentamos la credibilidad de la sociedad en las instituciones públicas y contribuimos a generar la cultura de confianza y apego a la verdad.

Honradez: Evitamos obtener provecho o ventaja personal de nuestro cargo público o para favorecer a terceros. No buscamos ni aceptamos compensación o prestación de cualquier persona u organización que comprometa nuestro desempeño público.

Imparcialidad: Actuamos sin conocer preferencias o privilegios indebidos a organización o persona alguna. Tomamos decisiones objetivas, sin prejuicios y sin permitir influencia de otras personas.

Respeto: Damos a las personas trato digno, cortés, cordial y con tolerancia. Reconocemos en todo momento sus derechos, libertades y cualidades.

Justicia: Nos conducimos con apego a las normas jurídicas inherentes a la función pública que desempeñamos, con la obligación de conocer, cumplir y hacer cumplir las disposiciones jurídicas que regulan el ejercicio de nuestra responsabilidad institucional.

Transparencia: Permitimos y garantizamos el acceso a la información gubernamental, en apego a las disposiciones normativas y los derechos de privacidad de los particulares señalados en la ley. Hacemos uso responsable y claro de los recursos públicos, con transparencia y sin discrecionalidad indebida en su aplicación.

Igualdad: Proporcionamos los servicios de nuestra responsabilidad a toda persona, sin importar sexo, edad, raza, credo, religión o preferencia política. No aceptamos influencia de circunstancias ajenas que propicien el incumplimiento de la responsabilidad.

Rendición de cuentas: Asumimos la responsabilidad de nuestro desempeño en observancia al proceso de evaluación de la misma. Realizamos nuestras funciones con eficacia y calidad. Desarrollamos procesos de mejora continua, con apertura, modernización y optimización de los recursos públicos.

Liderazgo: Cumplir íntegramente este código de ética en el desempeño de nuestras funciones públicas promueve valores y principios en la sociedad. Construimos confianza de los ciudadanos en sus instrucciones, a través de nuestra actitud, actuación y buen desempeño.

Nombre
/ Puesto
Correo / Teléfono Domicilio
Mtra. Lucía Aimé Castillo Pastor
Secretaria de Educación
lucia.castillo@set.edu.mx
834 318 66 47 y
834 318 66 58
Calzada General Luis Caballero s/n
Fracc. Las Flores, C.P. 87078,
Cd. Victoria, Tam.
Mtra. Patricia Elizabeth Barrón Herrera
Subsecretaria de Administración
patricia.barron@set.edu.mx
834 318 66 13,
ext. 46013
Calzada General Luis Caballero s/n
Fracc. Las Flores, C.P. 87078,
Cd. Victoria, Tam.
Lic. Marcela Ramírez Jordán
Subsecretaria de Educación Básica
marcela.ramirez@set.edu.mx
834 318 66 55,
exts. 46055
Calzada General Luis Caballero s/n
Fracc. Las Flores, C.P. 87078,
Cd. Victoria, Tam.
Dr. Guadalupe Acosta Villarreal
Subsecretario de Educación Media
Superior y Superior
guadalupe.acosta@set.edu.mx
834 318 94 01,
exts. 56806 y 56812
Torre Gubernamental “José López Portillo“, Piso 9,
Boulevard Praxedis Balboa s/n,
Col. Miguel Hidalgo, C.P. 87090,
Cd. Victoria, Tam.
Lic. Ma. del Refugio Varela Reyes
Subsecretaria de Planeación
subsecretaria.planeacion@set.edu.mx
834 318 90 03,
ext. 56013
Torre Gubernamental “José López Portillo“, Piso 1,
Boulevard Praxedis Balboa s/n,
Col. Miguel Hidalgo, C.P. 87090,
Cd. Victoria, Tam.
Lic. Hugo Armando Fonseca Reyes
Titular de Unidad Ejecutiva
hugo.fonseca@set.edu.mx
834 318 91 52,
ext. 56311
Torre Gubernamental “José López Portillo“, Piso 4,
Boulevard Praxedis Balboa s/n,
Col. Miguel Hidalgo, C.P. 87090,
Cd. Victoria, Tam.

CERTAMEN MAESTROS CON ARTE

  • 31 de mayo de 2023
  • Prensa, Prensa Básica, Prensa MSyS

Taller Lecto aventuras en la biblioteca escolar

  • 31 de mayo de 2023
  • Prensa, Prensa Básica

CAMPAÑA ANTIVAPEO

  • 31 de mayo de 2023
  • Prensa
Todos los derechos reservados © 2023 / Gobierno del Estado de Tamaulipas 2022 - 2028