Programa de Atención Psicopedagógica y Prevención de Riesgos Psicosociales
Propósito:
Contribuir en la mejora del proceso de enseñanza aprendizaje mediante la generación de ambientes escolares pacíficos e inclusivos, a través de la detección, atención y canalización de problemas de aprendizaje y comunitarios, así como la prevención de la violencia y conductas de riesgo.
Población Objetivo:
Alumnas y alumnos, Docentes, Directivos, Jefes de Sector, Supervisores, Madres y Padres de Familia, Personal de apoyo.
Estrategias:
- Decido y transformó mi futuro.
- Prevención, detección y actuación en casos de abuso sexual infantil.
- Rally familiar a planteles de educación básica.
Servicios que ofrece:
Conferencias
1. Decido y transformo mi futuro, prevención de embarazos en adolescentes, uso responsable de métodos anticonceptivos, prevención de enfermedades de transmisión sexual y prevención de la violencia sexual.
Modalidad: Mixta.
Temporalidad: Permanente.
Población objetivo: Primaria, Secundaria, Media Superior.
Aforo mínimo y máximo: 10-250.
Requerimientos: Aula cerrada con capacidad de aforo definido, Conectividad a internet, Mobiliario.
Actividades lúdico académicas
1. Rally familiar.
Modalidad: Presencial.
Temporalidad: Permanente.
Población objetivo: Inicial, Preescolar, Especial, Primaria, Secundaria, Media Superior.
Aforo mínimo y máximo: 30-250.
Requerimientos: Espacio al aire libre, Mobiliario.
2. Rally laboral.
Modalidad: Presencial.
Temporalidad: Permanente.
Población objetivo: Inicial, Preescolar, Especial, Primaria, Secundaria, Media Superior.
Aforo mínimo y máximo: 10-100.
Requerimientos: Espacio al aire libre, Mobiliario.
3. Proyectos comunitarios.
Modalidad: Presencial.
Temporalidad: Emergente.
Población objetivo: Primaria, Secundaria, Media Superior.
Aforo mínimo y máximo: 10-60.
Requerimientos: Aula cerrada con capacidad de aforo definido, Espacio al aire libre, Mobiliario.
4. Pausas activas.
Modalidad: Presencial.
Temporalidad: Emergente.
Población objetivo: Inicial, Preescolar, Especial, Primaria, Secundaria, Media Superior.
Aforo mínimo y máximo: 20-60.
Requerimientos: Aula cerrada con capacidad de aforo definido, Espacio al aire libre, Solicitud por escrito, Mobiliario
Información y difusión
1. Prevención, detección y actuación contra el abuso sexual infantil.
Modalidad: Mixta.
Temporalidad: Permanente.
Población objetivo: Inicial, Preescolar, Especial, Primaria, Secundaria, Media Superior, Superior.
Aforo mínimo y máximo: 10-250.
Requerimientos: Aula cerrada con capacidad de aforo definido.
Talleres
1. Autoridad emocional
Modalidad: Presencial.
Temporalidad: Permanente.
Población objetivo: Inicial, Preescolar, Especial, Primaria, Secundaria.
Aforo mínimo y máximo: 10-100.
Requerimientos: Aula cerrada con capacidad de aforo definido.
2. Educación emocional
Modalidad: Presencial.
Temporalidad: Permanente.
Población objetivo: Inicial, Preescolar, Especial, Primaria, Secundaria, Media Superior.
Aforo mínimo y máximo: 10-100.
Requerimientos: Aula cerrada con capacidad de aforo definido.
3. Disciplina positiva
Modalidad: Presencial.
Temporalidad: Permanente.
Población objetivo: Inicial, Preescolar, Especial, Primaria, Secundaria.
Aforo mínimo y máximo: 10-150.
Requerimientos: Aula cerrada con capacidad de aforo definido, Conectividad a internet, Mobiliario.
4. Motivación vocacional
Modalidad: Presencial.
Temporalidad: Permanente.
Población objetivo: Inicial, Preescolar, Especial, Primaria, Secundaria, Media Superior.
Aforo mínimo y máximo: 10-100.
Requerimientos: Aula cerrada con capacidad de aforo definido.
5. Proyecto de vida
Modalidad: Presencial.
Temporalidad: Permanente.
Población objetivo: Secundaria, Media Superior.
Aforo mínimo y máximo: 5-50.
Requerimientos: Aula cerrada con capacidad de aforo definido, Espacio al aire libre, Conectividad a internet, Mobiliario.
Para mayor información:
Secretaría de Educación
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección de Programas Transversales
Subdirección de Programas para la Integración Social y Cultural
Programa de Atención Psicopedagógica y Prevención de Riesgos PsicosocialesCd. Victoria, Tamaulipas
Correo electrónico: programapsicopedagogia@set.edu.mx
Teléfono: 834 138 3721








