Programa Estatal de Oratoria
Propósito
Estimular el pensamiento creativo y práctico en el desarrollo de habilidades como la disertación, disciplina, trabajo en equipo, manejo del lenguaje y proyección en público.
Población objetivo
Alumnas y alumnos, Docentes, Madres y Padres de Familia, Personal de apoyo, Comunidad Educativa.
Estrategias
– Difusión de la convocatoria para la promoción del evento.
– Coordinación de muestras por escuela, zona, sector, municipio, región y estado.
– Coordinación entre los niveles educativos y áreas operativas de la SET.
Servicios que ofrece
Conferencias
- Manos a las Redes
Objetivo: Orientar a alumnos, maestros, directivos y padres de familia sobre el uso seguro, ético y responsable de las redes sociales en el entorno escolar y familiar.
Descripción:
Exposición dinámica a cargo del ponente.
Ejemplos prácticos y videos que ilustren situaciones reales.
Interacción con el público a través de preguntas y respuestas.
Duración es de 60 minutos.
A través de esta conferencia se busca:
Concientizar sobre los riesgos digitales.
Empoderar a los alumnos para hacer un uso responsable de estas herramientas.
Fomentar la colaboración entre escuela y familia en la educación digital.
Esta conferencia contribuirá a la formación de ciudadanos digitales responsables, que hagan uso de las redes sociales como un medio para potenciar su desarrollo personal y académico, sin comprometer su seguridad.
Modalidad: Presencial.
Temporalidad: Emergente.
Población objetivo: Primaria, Secundaria.
Aforo mínimo y máximo: 20-150.
Requerimientos: Aula cerrada con capacidad de aforo definido, Solicitud por escrito, Mobiliario.
Información y difusión
- Concurso Estatal de Oratoria “Sentimiento Juarista”
Objetivo: Desarrollar y promover las habilidades de expresión oral entre los estudiantes.
Descripción: En el certamen, los participantes presentan discursos sobre temas específicos o discursos por seleccionar en los casos de las categorías de primaria y secundaria, demostrando su capacidad para comunicar ideas con claridad, estructura, fluidez y persuasión.
Desarrollo del Concurso:
Inauguración: Palabras de bienvenida por parte de las autoridades escolares.
Presentación de los Participantes: Cada alumno realiza su intervención.
Deliberación del Jurado: Tiempo para que el jurado evalúe el desempeño.
Premiación y Clausura: Entrega de diplomas o reconocimientos.
El concurso de oratoria es una experiencia enriquecedora que no solo fortalece la expresión oral, sino también la autoestima y liderazgo de los estudiantes, preparando ciudadanos con la capacidad de expresar sus ideas de manera asertiva y eficaz.
Modalidad: Presencial.
Temporalidad: Permanente.
Población objetivo: Alumnos de educación Preescolar, Especial, Primaria y Secundaria.
Aforo mínimo y máximo: 10-150.
Requerimientos: Aula cerrada con capacidad de aforo definido, Solicitud por escrito, Conectividad a internet, Mobiliario.
Para mayor información se puede comunicar a:
Secretaría de Educación
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección de Programas Transversales
Subdirección de Programas para la Integración Social y Cultural
Programa Estatal de Oratoria
Calle 16, entre Hidalgo y Juárez, piso 1, edificio Miguel Alemán,
Zona centro, Cd. Victoria, Tamaulipas, C.P. 87090.
Correo electrónico: oratoria@set.edu.mx
Teléfono: 834 104 1682








