Centros de Educación Extraescolar
¿Que es Educación Extraescolar:
La Educación Extraescolar promueve la Educación Básica, la capacitación para el trabajo y el desarrollo integral de la comunidad, afirma el carácter permanente de la educación y reconoce el valor del autodidactismo como forma de adquirir conocimientos, habilidades, y actitudes de manera personal; destinada a personas de 15 años o más.
Objetivos:
- Proporcionar a las personas mayores de 15 años, el servicio de alfabetización, primaria y secundaria en un sistema semiabierto.
- Fortalecer la economía familiar a través de la capacitación para el trabajo en diferentes talleres de especialidades.
- Fomentar la lectura mediante los círculos de jóvenes y adultos.
- Apoyar en la elaboración de tareas.
- Fortalecer el tejido social en cada comunidad donde estamos.
- Participar en el desarrollo social, cultural, recreativo de las comunidades.
De las tareas primordiales del Departamento de Educación Extraescolar es bajar los índices de analfabetismo y coadyuvar a la terminación de educación primaria y secundaria existentes en las zonas de mayor vulnerabilidad.
Archivo de Aviso de Privacidad, clic aquí.
Capacitación técnica para el trabajo. Puede acudir la población en general interesada en especializarse en un oficio. En planteles educativos establecidos en zonas semiurbanas.
Objetivo: Ofertar capacitación permanente para el trabajo, atendidos por Maestros Técnicos Especialistas.
Especialidades:
Computación, Corte y Confección, Cultora de Belleza, Cocina, Auxiliar de Enfermería, Música, Manualidades, Dibujo y Pintura, Auxiliar Contable, Inglés Básico y Danza.
Tiempo de capacitación: 2 años.
Validación: Diploma Oficial, que avala a la persona capacitada para desempeñar un oficio.
Requisitos:
a) Que sean personas de 15 años en adelante.
b) Copia de acta de nacimiento.
c) CURP.
d) Dos (2) fotografías tamaño óvalo (para diploma) a color.
Cobertura:
El Departamento de Educación Extraescolar actualmente cuenta con 9 Centros Culturales (CC).
En Gustavo Díaz Ordaz (1), Matamoros (4), Mier (1), Tampico (1), Victoria (1) y Xicoténcatl (1).
Directorio de Centros Culturales:
| Municipio | Nombre del C.C. | Domicilio |
| Gustavo Díaz Ordaz | Club de Leones | Calle 16 S/N, Col. Nueva Esperanza |
| Matamoros (Pob. El Control) | El Control | Calle 4ª y Panaderos No. 38, Col. Obrera |
| Matamoros (Estación Ramírez) | Eustolia Turrubiates Guzmán | Aldama No. 90 |
| Matamoros | María González Celhay | Av. Puerto Rico y Tlaquepaque, esquina, s/n, Fracc. La Plaza |
| Matamoros | Virginia Covarrubias de Covarrubias | Calle 25 entre calle Laguna Jasso y Hojalateros, Col. Obrera |
| Mier | Magdaleno Aguilar | Obregón y Morelos s/n, Zona Centro |
| Tampico | Lic. Adolfo López Mateos | Arenal 1103, entre Priv. Iturbide y Aguascalientes, Col. Guadalupe Victoria |
| Victoria | Ford 74 | Calle Lago de Pátzcuaro con Calle Laguna Madre y Calle República de Brasil, Col. Las Brisas |
| Xicoténcatl | Capacitación Femenil No. 1 | Carr. Emiliano Zapata, Col. Ferrocarril |
Permite ofrecer a jóvenes y adultos la oportunidad de iniciar o concluir la educación básica y obtener la certificación de primaria y/o secundaria, a través de la atención personalizada de maestros con amplia experiencia.
Objetivos:
• Incidir en la posibilidad de la Alfabetización.
• Apoyar la culminación de los Estudios de Educación Primaria y Secundaria.
• Revalidar los estudios de los Niveles Educativos atendidos.
• Obtener los Certificados de Estudios en un plazo mínimo de 6 meses, según las aptitudes del alumno.
Población atendida:
• Personas de 15 años en adelante.
Requisitos:
• Copia de acta de nacimiento.
• Copia de certificados y/o boletas de calificación de los estudios realizados.
• Copia de CURP.
Cobertura:
El Departamento de Educación Extraescolar actualmente cuenta con 18 Centros de Educación Básica para Adultos (CEBA) en:
Altamira (1), Madero (2), El Mante (2), Matamoros (4), Reynosa (3), Tampico (3), Valle Hermoso (1), Victoria (1) y Xicoténcatl (1).
Directorio Extraescolar CEBA:
| Municipio | Nombre del CEBA | Imparte | Domicilio |
| Altamira | Mártires de la Revolución | Educación Básica | Hipólito Cepeda No. 400, Col. Francisco Villa |
| Mante | Hermanos Vázquez Gómez | Educación Básica | Av. Ocampo No. 400 Nte., Col. Centro |
| Mante | Juan B. Tijerina | Educación Básica | Av. Juárez No. 502 Pte., Col. Centro |
| Madero | José Rosas Moreno | Educación Básica | 5 de Mayo y Nicolás Bravo S/N, entre Corregidora y Allende, Col. Hipódromo |
| Madero | Gral. Lucio Blanco | Educación Básica | Matamoros No. 402, Col. Lucio Blanco |
| Matamoros | Benito Juárez | Educación Básica | 4ª y Pedro J. Méndez S/N, Col. Centro |
| Matamoros | Celedonio Junco de la Vega | Educación Básica | Calle Reyna Sofía e Isabel la Católica s/n |
| Matamoros | Cristóbal Colón | Educación Básica | 10 y González S/N, Col. Centro |
| Matamoros | Profr. Mario Huelga Campos | Educación Básica | Josefa Ortiz de Domínguez y Francisco I. Madero, Col. Benito Juárez |
| Reynosa | Lauro Aguirre | Educación Básica | Calle Rayón entre 5 de mayo, 15 de mayo y lateral Anzaldúa, Col. Bella Vista |
| Reynosa | Leonel Quiroz Vergara | Educación Básica | Cristal y Marrón S/N, Col. Arcoíris |
| Reynosa | Agapito Cepeda Uriegas | Educación Básica | Pico del Potosí S/N, entre Cerro del Bernal y Cerro del Cubilete, Col. Almaguer |
| Tampico | Centenario | Educación Básica | Tula y Alameda S/N, Col. Tamaulipas |
| Tampico | Ignacio M. Altamirano | Educación Básica | Av. Profr. Graciano Sánchez 407, Col. El Arenal |
| Tampico | Lic. Emilio Portes Gil | Educación Básica | Mainero y Sor Juana I. de la Cruz, Col. Primavera |
| Valle Hermoso | 18 de Marzo | Educación Básica | Independencia No. 122 Km. 82, Col. Aurora |
| Victoria | Gral. Lázaro Cárdenas | Educación Básica | Calle Lago de Pátzcuaro con Calle Laguna Madre y Calle República de Brasil, Col. Las Brisas |
| Xicoténcatl | Justo Sierra | Educación Básica | Zaragoza y Rayón No. 299 |
Atendidos por Maestros Normalistas Titulados y Maestros Técnicos Especialistas, conformados por un equipo de especialistas dedicados a la enseñanza de capacitación para el trabajo en artes y oficios, dirigidos a jóvenes y adultos.
Promueven el mejoramiento económico, cultural y social en las comunidades rurales con el propósito de fomentar e impulsar el desarrollo social de los habitantes del Estado.
Objetivo:
Ofrecer educación básica (alfabetización, primaria y secundaria) de calidad, para jóvenes y adultos, en una modalidad semiescolarizada, a través de un modelo educativo propio, flexible y pertinente, que considere los conocimientos adquiridos por el alumno en el transcurso de su vida y que les permita desarrollar competencias y habilidades para la vida y para el trabajo.
Especialidades:
Educación Básica, Bordado a Máquina, Corte y Confección, Belleza, Manualidades, Cocina, Computación, Inglés, Apoyo a Tareas, Educación para la Salud, Soldadura, Dibujo y Pintura.
Finalidad:
• Otorgar Certificados de Educación Primaria y Secundaria, así como Diplomas de Capacitación.
• Brindar atención a la población de 15 años en adelante.
Requisitos:
Educación Básica:
- Brindar atención a la población de 15 años en adelante.
- Copia de acta de nacimiento.
- Copia de certificados y/o boletas de calificación de los estudios realizados.
- Copia de CURP.
Capacitación para el empleo:
- Copia de acta de nacimiento.
- Dos fotografías tamaño óvalo (para Diploma) a color.
- Copia de CURP.
Cobertura:
El Departamento de Educación Extraescolar actualmente cuenta con 5 Centros de Educación Extraescolar (CEDEX).
En Nuevo Laredo (1), Tampico (1), Madero (1), Victoria (2).
Directorio de Centros de Educación Extraescolar (CEDEX):
| Municipio | Nombre del CEDEX | Domicilio |
| Madero | Gabriela Mistral | Salvador Díaz Mirón y Aguascalientes s/n |
| Nuevo Laredo | Lic. Manuel Cavazos Lerma | Dr. Mier No. 3030 |
| Tampico | Club de Leones | Calle Emiliano Zapata S/N, Col. José López Portillo |
| Victoria | Profra. Olivia Ramírez Pérez | Av. Francisco I. Madero No. 118, entre Hidalgo y Juárez |
| Victoria | Solidaridad | Priv. Río Pilón No. 246, entre Río Tigre y Libramiento Emilio Portes Gil, Col. Estudiantil |
Promueven el mejoramiento económico, cultural y social en las comunidades rurales con el propósito de fomentar e impulsar el desarrollo social de los habitantes del Estado.
Objetivo:
Promover el desarrollo integral de la comunidad a través de: Capacitación para el Trabajo, Alfabetización y Educación Básica, así como la recreación y la cultura.
Oferta Básica:
Educación Primaria, Educación Secundaria, Educación Familiar, Educación para la Salud, Belleza, Computación, Agricultura y Ganadería, Actividades Recreativas, Albañilería, Carpintería, Música, Opcional (Mecánica, Electricidad y Estructuras Metálicas).
Validación:
Diploma de Capacitación sobre un oficio, así como Certificados de Educación Primaria y Secundaria.
Descripción:
• Alfabetización.
• Culminación de estudios de primaria y secundaria para adultos.
• Opción técnica para el trabajo urbano.
Requisitos
Educación Básica:
- Brindar atención a la población de 15 años en adelante.
- Copia de acta de nacimiento.
- CURP certificada.
- Copia de Certificados y/o boletas de calificación de los estudios realizados.
- Copia de CURP.
Capacitación para el empleo:
- Copia de acta de nacimiento.
- Dos fotografías tamaño óvalo (para Diploma) a color.
Cobertura:
El Departamento de Educación Extraescolar, actualmente cuenta con 13 Misiones Culturales Rurales (MCR).
En Nuevo Morelos, Gómez Farías, Güémez, Hidalgo, Jaumave, Llera, Villa de Casas, Mante, Padilla, San Fernando, Soto La Marina, Victoria y Xicoténcatl.
Directorio de Misiones Culturales Rurales (MCR):
| Municipio | Nombre de la Misión Cultural | Domicilio |
| Nuevo Morelos | Profr. Julio Paczka Palacios | Ejido Nuevo Morelos |
| Gómez Farías | Profra. Mercedes Espiricueta Cuevas | Pob. Alfredo V. Bonfil |
| Güémez | Profr. Pedro Mendoza Bocanegra | Ejido Villa de Güémez |
| Hidalgo | Profr. José Luis García García | Ejido Oyama |
| Jaumave | Lic. Manuel Cavazos Lerma | Ejido Matías García |
| Llera | Profr. Felipe Eguía Aguirre | Ejido San Isidro |
| Mante | Profra. Sofía M. Bocanegra Becerra | Col. Progreso Social |
| Padilla | Profr. Teófilo Ayala Saucedo | Ejido La Soledad |
| Victoria | Profr. Manuel Silva Gallegos | Ejido Alto de Estación Caballeros |
| San Fernando | Profr. Alfonso Vargas Manzo | Ejido San Germán |
| Soto La Marina | Profra. Rosa Ma. Villegas Zapata | Ejido La Zamorina |
| Villa de Casas | Profr. José Mercado Rodríguez | Ejido Lázaro Cárdenas |
| Xicoténcatl | Lic. Manuel Cavazos Lerma | Ejido La Cohol |
Para mayor información, se puede comunicar a:
Secretaría de Educación
Unidad Ejecutiva
Coordinación de Programas Compensatorios
Departamento de Educación Extraescolar
Centro Médico, Educativo y Cultural Lic. Adolfo López Mateos, primer piso,
Calle Juan B. Tijerina s/n y Justo Sierra, Col. Pedro Sosa,
C.P. 87120, Cd. Victoria, Tamaulipas.
Correo electrónico: educacion.extraescolar.ue@set.edu.mx
Tel.: 834 318 6600, ext. 46908
Horario: 8:00 a 18:00 horas.










