Programa Binacional de Educación Migrante


Objetivo:

El Programa Binacional de Educación Migrante tiene como objetivo lograr que las niñas, niños y adolescente migrantes que cursan sus estudios en México y Estados Unidos reciban una educación de excelencia, garantizando el acceso, permanencia, tránsito y conclusión de sus estudios, en un ambiente inclusivo e intercultural que promuevan los maestros en las aulas, a través del diseño de estrategias, programas, propuestas y recomendaciones de los distintos actores educativos de México y del exterior, a fin de elevar el nivel educativo de las comunidades mexicanas en el extranjero y en retorno al país.

Población objetivo:

Docentes.

Estrategias:

  1. Orientación y asesoría a los padres de familia migrantes, en el proceso de enseñanza aprendizaje de sus hijos.
  2. Incorporación y validación de estudios que aseguren la continuidad escolar de niños y niñas migrantes.
  3. Fortalecimiento de las relaciones educativas y socioculturales entre México y los Estados Unidos de América, a través del intercambio de maestros.

Intercambio de Maestros México-Estados Unidos

Objetivo:

  1. Promover un mejor entendimiento entre los Sistemas Educativos de México y los Estados Unidos de América para fortalecer los procesos educativos de los estudiantes de ambos países, mediante la participación de docentes capacitados para la atención en contextos multiculturales.
  2. Contribuir al fortalecimiento del conocimiento de la historia, la lengua, la cultura, los valores y las tradiciones nacionales en los alumnos mexicanos y de origen mexicano que radican en Estados Unidos, así como reafirmar su identidad nacional y mejorar la educación que reciben.
  3. Propiciar una comunicación permanente entre profesores de los Estados Unidos y profesores mexicanos con objeto de compartir experiencias en el quehacer educativo que permitan un mejor aprovechamiento en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Descripción:
Iniciativa de cooperación entre México y Estados Unidos que ofrece una experiencia formativa a docentes mexicanos permitiendo establecer programas de colaboración educativa que beneficien y enriquezcan el rendimiento de los escolares mexicanos en ambos países.

Modalidad: Presencial.
Temporalidad: Permanente.
Población objetivo: Docentes de Preescolar, Especial, Primaria, Secundaria.
Aforo mínimo y máximo: 2-3.
Requerimientos: Contar con visa estadounidense y pasaporte mexicano vigentes. Ser docente frente a grupo con mínimo 3 años de antigüedad. Tener dominio del idioma inglés Nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER). Contar con título y cédula profesional en educación.


Guías Didácticas:

A donde voy, la escuela va conmigo Caminos de aprendizaje

 

Documentos:

 

Para mayor información se puede comunicar a:

Secretaría de Educación
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección de Programas Transversales
Subdirección de Programas para la Mejora del Logro Educativo
Coordinación del Programa Binacional de Educación Migrante
Calle Salvador Díaz Mirón, No. 630, Zona Centro.
C.P. 87000. Cd. Victoria, Tamaulipas.
Correo electrónico: probem@set.edu.mx
Teléfono: 834 147 7932


 

Regresar


Jornada de Salud Preventiva

  • 28 de octubre de 2025
  • Prensa
Todos los derechos reservados © 2025 / Gobierno del Estado de Tamaulipas 2022 - 2028