Control de Inventario de Bienes Muebles
La Secretaría de Educación a través de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, difundirá la normatividad existente sobre el registro, operación, uso y aprovechamiento de bienes muebles, especificando que los titulares de cada centro de trabajo son los responsables del inventario adscrito a sus áreas.
El Departamento de Control Patrimonial y Almacenes, de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, es el encargado del registro y control de los bienes a través del Sistema de Inventarios (SISINV), coadyuvando a la Dirección de Patrimonio Estatal de la Secretaría de Administración en la fiscalización de los mismos a través del Sistema de Control Patrimonial.
Clasificación de los Bienes Muebles
Según el inciso B. de las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Activo, del Acuerdo por el que se Reforman las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio del Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), indica:
8. Monto de capitalización de los bienes muebles e intangibles.
Los bienes muebles e intangibles cuyo costo unitario de adquisición sea menor a 70 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), podrán registrarse contablemente como un gasto y serán sujetos a los controles correspondientes.
Los bienes muebles e intangibles cuyo costo unitario de adquisición sea igual o superior a 70 veces el valor diario de la UMA, se registrarán contablemente como un aumento en el activo no circulante y se deberán identificar en el control administrativo para efectos de conciliación contable. Excepto en el caso de intangibles, cuya licencia tenga vigencia menor a un año, caso en el cual se le dará el tratamiento de gasto del período.
Por lo que, para el año 2025 el INEGI informó que el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) tendrá un valor diario de $113.14, entrando en vigor el 1° de febrero de 2025, quedando la siguiente clasificación:
| Tipo de Bien | Número de UMA | Valor en $ |
| Inventariable | 70 o superior | 7,919.80 |
| Controlable | 11 a 69 | 1,131.41 a 7,919.79 |
| Gasto | 1 a 10 | 113.14 a 1,131.40 |
Recomendaciones
1. En los actos iniciales, intermedios y finales de entrega – recepción de un centro de trabajo, deberá solicitar un listado actualizado del mobiliario bajo su resguardo, ya que este debe coincidir física y documentalmente para la elaboración del acta respectiva.
Para los trámites siguientes es obligatorio enviar original del trámite en los tantos correspondientes al Departamento de Control Patrimonial y Almacenes, para su actualización en el expediente y en el SISINV.
2. El alta de bienes se puede realizar en cualquier momento, debiendo soportar el formato con la documentación correspondiente, ya sea por una compra, donación, etcétera.
3. Para realizar un traspaso, es necesario remitir el formato de “Traspaso de Bienes Muebles”, debidamente requisitado, verificando los datos del inventario e imprimir en 4 tantos, con sello oficial y firma autógrafa del resguardante oficial.
4. Proceso de Baja Física.
El área solicitará la baja correspondiente a los bienes muebles ante el Departamento de Control Patrimonial y Almacenes, adscrito a la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales.
Tratándose de equipo de cómputo y electrónico deberá enviar fotografías legibles donde se visualice la marca, modelo, serie y número de inventario del bien para solicitar el trámite para Dictamen Técnico al correo electrónico de inventarios@set.edu.mx, indicando número de inventario, descripción del bien, marca, modelo, serie y la falla que presenta de cada uno de los bienes.
Una vez que se reciba el dictamen en el Departamento de Control Patrimonial y Almacenes, este informará al área para el llenado del formato de la baja, tal y como viene constituido el dictamen, imprimir un solo tanto del formato con firma autógrafa, colocar el sello oficial del área en el lado izquierdo de la firma y escanear para envío al correo de inventarios@set.edu.mx, solicitando iniciar el trámite para autorización de baja a la Dirección de Patrimonio del Estado.
Listado de equipo intangible aplicable en Dictamen Técnico para baja, correspondiente a la Dirección General de Gobierno Digital y Dirección de Diseño de Proyectos Digitales; adscritas a la Dirección General de Innovación e Inteligencia Digital:
| Descripción | Motivo |
| Software | 1. Obsolescencia de los sistemas. 2. Caducidad del tiempo de vigencia. |
| Licencia | 1. Obsolescencia de los sistemas. 2. Caducidad del tiempo de vigencia. |
Listado de equipamiento para dictamen de baja que define cada uno de los Departamentos de esta Dirección General de Operación Tecnológica:

Tratándose de bienes controlables y gasto mobiliario, únicamente se envía el formato correspondiente de la baja, imprimir un solo tanto del formato con firma autógrafa, colocar el sello oficial del área en el lado izquierdo de la firma y escanear para envío al correo de inventarios@set.edu.mx, solicitando iniciar el trámite para autorización de baja a la Dirección de Patrimonio del Estado.
Una vez informada que la baja ha sido autorizada, de cualquier tipo de bien, se imprime el Formato de Baja en 4 o 6 tantos según corresponda por el número de firmas, estos deberán llevar firma autógrafa del resguardante y colocar el sello oficial del área en el lado izquierdo de la firma para envío al Departamento de Control Patrimonial y Almacenes y continuar con el trámite correspondiente, finalmente se les hará de conocimiento la fecha y hora para la entrega física de los bienes al Almacén de Patrimonio ubicado en el Km 11.200 del Libramiento Naciones Unidas C.P. 87135 en Ciudad Victoria, Tamaulipas.
Formatos:
- Formato de Cédula de Altas de Bienes Muebles.
- Formato de Traspaso de Bienes Muebles.
- Formato de Baja de Bienes Muebles Controlables.
- Formato de Baja de Equipo de Computo y Electrónico.
- Formato de Baja de Mobiliario.
- Formato de Resguardo Interno.
- Formato de Baja por Siniestro.
Para mayor información, se puede comunicar a:
Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales
Departamento de Control Patrimonial y Almacenes
Calzada Gral. Luis Caballero S/N, Oficinas centrales, planta alta,
Fracc. Las Flores, C.P. 87078, Cd. Victoria, Tamaulipas
Teléfono: 834 318 66 00
Extensiones 66106, 46236 y 46127
Correo: inventarios@set.edu.mx








