Mammalia (las hembras alimentan a sus crías con leche).
Rodentia (mamíferos con incisivos grandes para roer).
Caviidae (roedores de América del sur).
Su cabeza y cuerpo son similares a los de un conejo, pero sus patas son largas y delgadas con cuatro dedos en las anteriores y tres en las posteriores, orejas pequeñas, cola muy corta, su pelaje es pardo con algo de rojizo a los costados y negro en la parte posterior, vientre y cuartos traseros blancos. Se comunican principalmente mediante marcas de olor.
Pasto, hojas de arbustos, semillas, nueces y frutos.
Forman grupos de parejas reproductoras en un mismo territorio con madrigueras.
Diurna (realizan su actividad durante el día).
Longitud: 60 a 80 cm.
Altura: 35 a 45 cm.
De 7 a 9 kg.
De 88 a 92 días.
De 1 a 3 crías, una o dos veces por año.
Al igual que algunos antílopes, las Liebres de la Patagonia corren y saltan ante sus depredadores para hacerles notar su buena salud y vitalidad, para así evitar ser elegidos como una posible presa.