• 17 de diciembre de 2020
  • Prensa

PROYECTAN REFORZAR EN TAMAULIPAS LA PRODUCCIÓN DE OSTIONES


Lejos de ofrecer datos acerca de buscar aumentar la captura de las especies de escama o elevar la captura de camarón, el secretario de Pesca en Tamaulipas, Antonio Garza de Yta, dijo que buscan incrementar el consumo de ácidos grasos Omega-3 y alentar la producción de ostiones.

«El consumo de estos productos permitirá que el coeficiente intelectual de niños mejore», manifestó al señalar que durante este año que transcurre se aportaron a 27 mil 761 personas de 31 municipios en Tamaulipas, en donde se repartieron 1.2 millones de estas proteínas.

Expresó que para el 21025 todos los países de nivel mundial pueden incluir la proteína de pescado y mariscos en la dieta de los consumidores, agregando que en Tamaulipas existen 433 kilómetros de litorales y presenta más de 235 mil hectáreas de lagunas costeras, y 130 mil hectáreas de aguas interiores que representan 10 a nivel nacional.

«Tenemos una producción pesquera que alcanza las 55 mil 213 toneladas de productos y un estimado en el sector del orden de mil 797 millones de pesos, existe un enorme potencial que hacen de Tamaulipas un ejemplo nacional», destacó el funcionario estatal.

Señaló que en base a todo el trabajo que se ha desarrollado en este año, se espera que para el próximo se incremente el impacto de la distribución del Omega entre la población, y que la pesca a la acuacultura sigan de manera positiva su desarrollo en el Estado.

Destacó que en base a este potencial y liderazgo mundial, recientemente la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) invitó a presentar el estado mundial de las acuaculturas, retos y oportunidades en Tamaulipas.

Garza de Yta puntualizó que existe la intención de seguir trabajando en este mismo sentido, para buscar convertir a Tamaulipas en un polo de acuacultura en México.


IMPULSAN ACUICULTURA EN TAMAULIPAS

  • 14 de junio de 2021
  • Prensa

Impulsan el consumo local en Tamaulipas

  • 10 de octubre de 2020
  • Prensa
Todos los derechos reservados © 2023 / Gobierno del Estado de Tamaulipas 2022 - 2028