NUEVA ESCUELA MEXICANA
Perspectivas hacia la Nueva Escuela Mexicana
Introducción:
La educación en su conjunto es un soporte para el desarrollo, el progreso y el bienestar individual y de la sociedad, por lo que es importante para cada administración gubernamental a nivel nacional, estatal y local revisar y sopesar dificultades y avances en el renglón educativo. Este hecho, nos enfrenta a la realización de una serie de acciones fundamentales del nuevo gobierno, (2019-2024) (SEP-SEB, 2019), dando lugar a cambios de gran trascendencia que se plasman en la Reforma Educativa que avanza con perspectivas hacia una Nueva Escuela Mexicana (NEM)…
¿POR QUÉ SELECCIONAR AL PERSONAL QUE VA A EJERCER FUNCIONES DOCENTES EN EDUCACIÓN BÁSICA? |
Para las maestras y los maestros, desempeñar la labor docente, según las necesidades de los estudiantes y de acuerdo a su vocación, así como a su perfil profesional, no sólo contribuye al máximo logro de los aprendizajes y a la eficacia del proceso educativo, sino que también les permite disfrutar de su trabajo y aumentar su satisfacción personal. |
![]() |
Con el propósito de impulsar la inserción al campo laboral de los jóvenes, y coadyuvar de esta manera a la obtención de mayores conocimientos y experiencia, la Secretaría de Educación de Tamaulipas en coordinación con la Secretaría del Trabajo, invita a jóvenes del nivel de educación superior a trabajar medio tiempo, con el Programa “Empleo de Medio Tiempo”. |
![]() |
Visita de asesores del Consejo Estatal Técnico de la Educación El viernes 4 de octubre de 2019, los asesores del Consejo Estatal Técnico de la Educación, perteneciente a la Secretaría de Educación de Tamaulipas, realizaron una observación pedagógica a 15 escuelas de educación básica en el Municipio de Victoria. |
![]() |
Conoce las pertenencias del Profesor Lauro Aguirre Espinosa La Secretaría de Educación de Tamaulipas realizó firma de acta de convenio que avala el comodato de algunas pertenencias del profesor Lauro Aguirre Espinosa las cuales fueron donadas por su familia a esta dependencia educativa… |
- Tríptico de Ley General de Educación.
- Tríptico de Ley Reglamentaria del Artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Mejora Continua de la Educación.
- Tríptico de Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.
Documentos:
1. ACUERDO número 11/03/19 por el que se establecen las normas generales para la evaluación del aprendizaje, acreditación, promoción, regularización y certificación de los educandos de la educación básica.
2. DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de los artículos 3o., 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia educativa.
2.1. Cuadro comparativo Reforma Educativa.
3. Modelo Educativo: Nueva Escuela Mexicana.
4. Los contenidos del Nuevo Acuerdo Educativo.
5. Hacia una Nueva Escuela Mexicana. Taller de Capacitación. Ciclo Escolar 2019-2020.
6. Decreto por el que se expide la Ley General de Educación y se abroga la Ley General de Infraestructura Física Educativa.
7. Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.
8. Decreto por el que se expide la Ley Reglamentaria del Artículo 3º. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Mejora Continua de la Educación.
9. Calendarización anual de los procesos de selección para la admisión, la promoción y el reconocimiento del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, 2020.
