Calzada Gral. Luis Caballero s/n, Fracc. Las Flores
Cd. Victoria, Tamaulipas, México, C.P. 87078
843 318 6600
834 318 6601
834 318 6602
Calzada Gral. Luis Caballero s/n, Fracc. Las Flores
Cd. Victoria, Tamaulipas, México, C.P. 87078
843 318 6600
834 318 6601
834 318 6602
Con fundamento en el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación de fecha 18 de mayo de 1992, en lo relativo a que “el Gobierno Federal y los Gobiernos Estatales promoverán el reconocimiento nacional al maestro mexicano, incluyendo honores, premios, distinciones y estímulos económicos a su figura y labor, la Academia Mexicana de la Educación el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, iniciaron el proyecto para crear la GALERÍA DE HONOR DEL MAGISTERIO y después implementar su extensión a los Estados de la República.
EL Gobierno del Estado de Tamaulipas, consciente de valorar el desempeño profesional de los maestros tamaulipecos, autorizó la dicho programa para realizarse en la entidad cada ciclo escolar y con ello, esta Ceremonia, se ha convertido en el homenaje más significativo y solemne que se le puede brindar a la dedicación profesional y entrega de los maestros tamaulipecos por su labor educativa.
La Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco, con la participación del Gobierno del Estado, la Secretaría de Educación, la Sección 30 del SNTE y la Academia Mexicana de la Educación de Tamaulipas A.C. se inicia en mayo de 1994, y desde esa fecha hasta 2014, se realizó la ceremonia de entronización en el edificio de la Ex – Escuela Normal Rural Lauro Aguirre de Tamatán, y desde mayo 15 de 2015, se efectúa la ceremonia en el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa de Ciudad Victoria, Tamaulipas.
Desde el año 2005, la Secretaría de Educación de Tamaulipas, ha comisionado al Consejo Estatal Técnico de la Educación, para organizar y desarrollar todo el programa relativo a Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco, mismo que tiene el siguiente:
INTEGRACIÓN DE COMISIÓN DICTAMINADORA:
Gobierno del Estado, Secretaría de Educación, Sección 30 del SNTE y Academia Mexicana de la Educación, Sección Tamaulipas, un representante de los maestros jubilados, otro de la Asociación Estatal de los Padres de Familia y otro, que represente a la Sociedad Civil, quienes integrar la Comisión Estatal Técnica encargada de todo el proceso de selección cada año, siendo un total de 11 docentes de amplia solvencia profesional, quienes analizan las propuestas recibidas, con base a los documentos y obras emitidas por los candidatos y a un instrumento de evaluación, que permita formular a las autoridades que convocan, el veredicto de quien o quienes ingresarán en la Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco.
CRITERIOS BÁSICOS DE SELECCIÓN:
1. Preparación.
Considerar la preparación total que evidencien otorgando un punto a cada cédula, título, certificado o carta de pasante. Puede variar más de cuatro puntos el total.
2. Aportaciones educativas.
3. Calidad en la práctica educativa.
4. Méritos académicos.
5. Liderazgo educativo.
ACTIVIDADES BÁSICAS DE LA COMISIÓN DICTAMINADORA: