Capacitaciones
Por cuanto, las capacitaciones juegan un papel primordial para erradicar la corrupción e impulsar el comportamiento ético de las personas servidoras públicas, en aras de brindar un servicio público de calidad, que apoye al crecimiento económico del Estado, cimentado en los derechos humanos, principios, valores y reglas de integridad que tienen como base nuestra Carta Magna y las leyes que de ella emanan.
Para tal efecto, se han realizado 11 sesiones de capacitación sobre el código de ética
- 10 de febrero 2023 – 2 sesiones
- 16 de febrero 2023 – 3 sesiones
- 17 de febrero 2023 – 3 sesiones
- 21 de febrero 2023 – 1 sesión
- 7 de marzo 2023 – 1 sesión
- 2 de mayo 2023 – 1 sesión
Impartiéndose a un total de 234 personas, capacitando a el 93% del personal de la Secretaría.
Ahora bien, como complemento de lo anterior, se han realizado 5 sesiones de capacitación sobre el código de Conducta y Prevención de Conflicto de interés de la Secretaría de Economía.
- 16 de agosto 2023 – 2 sesiones
- 28 de agosto 2023 – 1 sesión
- 18 de Septiembre 2023 – 1 sesión
- 22 de Septiembre 2023 – 1 sesión
Impartiendo este segundo curso a un total de 269 personas.
Como tercera capacitación del Comité de Ética, se pidió apoyo a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (COCHET), quien impartió el curso «Importancia de los derechos Humanos», alcanzando en este curso a 105 personas
- 12 de Septiembre 2023 – 2 sesiones
Como cuarta capacitación del Comité de Ética, se pidió apoyo al Instituto de la Mujer Tamaulipeca, quien impartió el curso «Prevención de la violencia contra las mujeres (Acceso a las mujeres a una vida libre de violencia)», alcanzando en este curso a 32 personas
- 15 de Noviembre 2023 – 1 sesión
Primera capacitación del Comité de Ética en 2024, con el apoyo del Instituto de la Mujer Tamaulipeca, se impartió el curso «Nuevas Masculinidades», alcanzando en este curso a 32 personas
- 16 de Mayo 2024 – 1 sesión
Con la intención de sensibilizar el trato y la comunicación con personas con debilidad auditiva, el Comité de Ética de la Secretaría de Economía, a través de su Presidente la Mtra. Ada Gabriela Díaz Sosa, se impartió el curso básico de «Habilidades del lenguaje de Señas» el cual se llevó a cabo el 27 y 28 junio del año en curso, contando con la asistencia de 30 servidores públicos adscritos a esta Dependencia»
- 27 y 28 de Junio 2024 – 2 sesiones
En atención al Plan Anual de Trabajo Primera capacitación del Comité de Ética en 2024, a través de su Presidente, la Mtra. Ada Gabriela Díaz Sosa, se impartió el curso denominado «La Integridad y Ética en el Servicio Público», contando con la asistencia de 60 servidores públicos.
- 27 de Agosto 2024 – 1 sesión
En atención al Plan Anual de Trabajo Segunda capacitación del Comité de Ética en 2024, a través de su Presidente, la Mtra. Ada Gabriela Díaz Sosa, se impartió el curso denominado «Los conflictos de interés en el ejercicio del servicio público».
- 27 de Septiembre 2024 – 1 sesión
Continuando con el Plan Anual de Trabajo del Comité de Ética en 2024, a través de su Presidente, la Mtra. Ada Gabriela Díaz Sosa, fue impartido el Módulo III, denominado «Hostigamiento y Acoso Sexual en el ambito laboral: elementos para la prevención», contando con la asistencia de 45 servidores públicos.
- 30 de Octubre 2024 – 1 sesión
Con la intención de sensibilizar, concientizar y empatizar a los servidores públicos de la Secretaría de Economía, en las temáticas de definición de persona con discapacidad y los tipos de discapacidad, fue realizado el taller denominado «Cultura de la Discapacidad» y la dinámica «Te presto mis zapatos», impartido por el personal de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Intersectorial de Protección y Gestión Integral de Derechos de las Personas con Discapacidad, contando con la asistencia de 30 servidores públicos adscritos a esta Dependencia.
- 07 de Noviembre 2024 – 1 sesión
Se comparte un resumen correspondiente a las actividades realizadas por el Comité de Ética de la Secretaría de Economía 2023 – 2024
Con la finalidad de dar a conocer a los servidores públicos, distintos temas relacionados con los valores, los principios y la Integridad en la vida cotidiana, y antes de que culmine el mes del amor y de la amistad, hemos incluido temas relevantes y de actualidad; con el apoyo del Instituto de la Mujer Tamaulipeca, se impartió la conferencia «Los Mitos del Amor Romántico y las Relaciones Tóxicas», contando con la asistencia de 27 servidores públicos adscritos a esta Dependencia.
- 28 de Febrero 2025 – 1 sesión
En conmemoración del día Internacional de la Mujer se programaron una serie de Conferencias enfocadas al valor de las Mujeres en su entorno, con la participación de la Lic. Carolina Isabel Balboa García nos compartió sus experiencias e impartió la conferencia «Mujeres y Liderazgo», contando con la asistencia de 45 servidores públicos adscritos a esta Dependencia.
- 12 de Marzo 2025 – 1 sesión
Cerrando el ciclo de conferencias en conmemoración del día Internacional de la Mujer, con la participación de la Ing. Nora Esther Torres Castillo, quien impartió la conferencia «Mujeres Empoderadas como agente de cambio», contando con la asistencia de 30 servidores públicos adscritos a esta Dependencia.
- 20 de Marzo 2025 – 1 sesión
Iniciamos el ciclo de conferencias relacionadas con temas de actualidad, en esta ocasión destacamos la importancia de la prevención de delitos cibernéticos en colaboración del Personal de la Fiscalía General del Estado de Tamaulipas; la Mtra. Karla Guadalupe Miranda Hérnandez y la Lic. Lorena González Fernández, con el tema «Delitos Cibernéticos: Prevención de delitos en redes sociales» , contando con la asistencia de 47 servidores públicos adscritos a esta Dependencia.
- 25 de Abril 2025 – 1 sesión
Continuando con el ciclo de conferencias relacionadas con temas de seguridad virtual, y en colaboración del personal de la fiscalía general del Estado de Tamaulipas; la Mtra. Karla Guadalupe Miranda Hernández y el Ing. Jorge Enrique García Correa, quienes impartieron la conferencia con el tema «Delitos cibernéticos: La ley Olimpia», contando con la asistencia de 47 servidores públicos adscritos a esta dependencia.
- 30 de Mayo 2025 – 1 sesión
Para finalizar el ciclo de conferencias relacionadas con temas de seguridad virtual, y en colaboración del personal de la fiscalía general del estado de Tamaulipas; la Mtra. Karla Guadalupe Miranda Hernández y el Ing. Jorge Enrique García Correa, quienes impartieron la conferencia con el tema «delitos cibernéticos: sexting», contando con la asistencia de 44 servidores públicos adscritos a esta dependencia.
- 29 de Agosto 2025 – 1 sesión
En atención al Plan Anual de trabajo implementado por la Contraloría Gubernamental en materia de Ética Pública y en coordinación con la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, se impartió la Capacitación al personal de la Secretaría de Economía, el Módulo I denominado “La Corrupción en el ámbito Internacional y Nacional», contando con la participación de 24 servidores públicos.
- 17 de Septiembre 2025 – 1 sesión
En atención al Plan Anual de trabajo implementado por la Contraloría Gubernamental en materia de Ética Pública y en coordinación con la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, se impartió la capacitación al personal de la Secretaría de Economía, el Módulo II denominado “La Ética Pública y el Conflicto de Interés», el cual se llevó a cabo el 29 de Septiembre de 2025, contando con la participación de 22 servidores públicos.
- 29 de Septiembre 2025 – 1 sesión








































































































































































