- 24 de octubre de 2025
- Principales Actividades
La Representación de Tamaulipas y la Embajada de Alemania inician relaciones tendientes a estrechar lazos económicos, culturales y sociales

Staff
La Representación del Gobierno del Estado de Tamaulipas y la Embajada de la República Federal de Alemania en México inician relaciones tendientes a estrechar lazos económicos, a favor de la ciudadanía alemana y tamaulipeca; y culturales, a través de una reunión en la sede de la Misión Diplomática en Ciudad de México.
En este sentido, el Lic. Alejandro Rábago Hernández, titular de la Oficina Representante del Gobierno de Tamaulipas en la Ciudad de México y su equipo, sostuvieron un diálogo con representantes de dicha misión diplomática, con el fin de iniciar relaciones en varios sectores en donde ambas entidades tienen intereses en común.
Durante el encuentro, Alejandro Rábago Hernández dio a conocer su compromiso para fungir como enlace ante las diferentes dependencias y secretarías estatales para facilitar y fortalecer la cooperación bilateral entre Tamaulipas y Alemania.

Asimismo, el funcionario tamaulipeco enfatizó las ventajas competitivas de Tamaulipas para la atracción de inversiones: ubicación geográfica estratégica, 19 cruces fronterizos con Estados Unidos, tres puertos de altura, cinco aeropuertos internacionales, y presentando un video detallado sobre otras fortalezas del estado.
Se propuso además organizar una reunión entre la Secretaría de Economía del Estado, Ninfa Cantú y miembros de la Cámara México-Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA), de la agencia alemana de desarrollo económico Germany Trade and Invest (GTAI), a fines de este año, con el objetivo de presentar las oportunidades de inversión y coordinar una visita durante los primeros meses del próximo año, por parte de miembros de la Embajada a Tamaulipas.
Por su parte, el Encargado de Asuntos Económicos de la Embajada, Lic. José Luis Lara destacó la sólida relación comercial existente entre Alemania y México, así como las oportunidades de inversión sobre todo en energías renovables, seguidas de la industria automotriz, farmacéutica, logística y tecnologías de la información, realzando el nearshoring para empresas que producen en México y exportan a Estados Unidos.
Señaló las ventajas del Nuevo Acuerdo Global México-Unión Europea, que regulan el comercio digital, amplía el acceso agrícola y elimina aranceles, recalcando que las empresas alemanas se distinguen por su modelo de educación dual, su compromiso con el medio ambiente y su orientación hacia la Industria 4.0.

Como parte de la contribución en esta nueva cooperación con las diversas áreas de la Embajada de la República Federal de Alemania, se proporcionó información a la Mtra. Adriana Méndez Ramírez, como representante del área legal y consular, misma que consiste en contactos directos del gobierno de Tamaulipas, Fiscalía General del Estado, C4, Protección Civil, Hospitales estatales y privados, asociaciones civiles, albergues, etc. Para que, en caso de una situación de emergencia, como desastre natural, el Consulado pueda reaccionar ipso facto y sobre todo asertivamente en la asistencia consular a sus connacionales ubicados en el Estado de Tamaulipas.
De igual manera, la Mtra. Martha Alejandra Enríquez Escamilla, directora general de Enlace Institucional de la Representación de Tamaulipas informó que el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) se encuentra organizando el Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano, por lo que se propuso extender una invitación formal a la República Federal de Alemania como país invitado al festival para el año 2026.
Fin



